Unas
320 cirugías se realizan cada semana en el Hospital Provincial Doctor Antonio
Luaces Iraola, de Ciego de Ávila.
Se
trata de operaciones clasificadas como de urgencias, cirugía menor y electivas,
en más de 14 especialidades médicas, según informó la doctora Araís Hernández
Flores, vice directora quirúrgica de la institución hospitalaria avileña.
“En
el mes de marzo se dejaron dos días sin operar por dificultades con el abasto de
agua en el Hospital, como consecuencia de la sequía que atraviesa el país y que
afecta al sector poblacional y el estatal por igual”, aclara la doctora.
“De
inmediato se tomaron diversas estrategias para solucionar el problema de
carácter medio ambiental, como fue priorizar el abasto de agua de los tanques
directos a la Unidad Quirúrgica
del hospital”.
Aclara
la directiva médica que a pesar de la difícil circunstancia no se ha dejado de
priorizar los programas de Cáncer de mama y cervicouterino, tumores y
traumatología ortopédica, que tienen preferencia para operarse.


1 comentario:
La construcción del edificio de Especialidades y el nuevo Cuerpo de Guardia lleva meses y no se han concluido,sera como todo para dentro de 20 años.
Ciego de Ávila es la única provincia del país que no cuenta con Hospital pediátrico !!!
Y el Antonio Luaces Iraola, ubicado en el núcleo poblancional mas grande de la provincia y a metros de la carretera central, NO cuenta con servicio de Neurocirugía, debieran quitarle el apelativo de ``General´´.
La sala de imagenología cuenta con escasos recursos.
El centro oftalmológico no cuenta con sala, tampoco el servicio de gastro, donde la unidad de endoscopia es una de las pocas del país sin un televisor para apreciar mejor el examen !!!
La sala de anatomía patológica cuenta con los mismos equipos antiguos obsoletos !!!
En fin, el país NO ha potenciado el desarrollo de la salud pública en el territorio cuando lo ha hecho en otras varias provincias del país.
Pero así trabajan los médicos avileños, los verdaderos héroes.
Publicar un comentario