El dolor de Guillermo Avilés

Bienvenidos al Blog Verdad Cubana.....Autora Idania Pupo Freyre..... Desde Ciego de Ávila, Cuba.....Conozca las últimas entradas de este blog..... NOLBET REGRESA A LA VIDA...EL BUEN CAMINAR DEPENDE DE UNOS PIES SANOS.....REGRESAN LAS MARIPOSAS.....Denis Castillo: de Tigre a León .....VOY A HACER PÚBLICA UNA CONFESIÓN...DOS JÓVENES INVESTIGADORAS DE CIEGO DE ÁVILA TRABAJAN EN PROYECTO EN ALEMANIA ..... Gracias por su visita.


Mostrando entradas con la etiqueta médicos cubanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta médicos cubanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 20, 2015

NEPAL: CRÓNICAS DE CUBANOS GUERREROS DE LA SALUD

Daula llega al hospital de la Brigada Cubana
Daula Dalma, una historia de amor y entrega de nuestros médicos. 

Con 14 años, Daula Dalma, sufrió una fráctura de tibia y peroné tras el terremoto del 25 de abril. 

No recibió una atención adecuada y fue enviada a un campo de desplazados en Kathmandu, capital de Nepal,donde días después la localizó un equipo de médicos cubanos que estaban realizando una intervención comunitaria.

miércoles, abril 15, 2015

Ébola: Campeones en la batalla por la vida, Tigres vestidos de blanco

    Estos avileños, médicos y Licenciados en Enfermería, tienen una dimensión profesional y humanitaria muy grande.

    Concientes que aceptaron cumplir una misión médica muy riesgosa, partieron a Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry para enfrentar el mortal virus del ébola, que amenaza con extenderse por el mundo y exterminar a la humanidad.

viernes, febrero 13, 2015

EL AMOR ENTRÓ POR LA MEDICINA




Noika y Rogelio no se enamoraron al son de un bolero o con la rima de una poesía, ni tampoco su amor entró por la cocina, como dice la leyenda; ellos comenzaron su romance entre estetoscopios y esfigmos, personas enfermas y clases de Medicina.


Se trata de una pareja de médicos de Ciego de Ávila, con basta experiencia profesional y cientos de enfermos atendidos, en su ciudad y más allá de las fronteras de Cuba.

lunes, enero 19, 2015

EL DOLOR DE PERDER A UN GUERRERO DE LA SALUD

Cada cubano siente hoy que en Reinaldo Villafranca Antigua ha perdido un ser querido. Conmovidos estamos desde que supimos la triste noticia de perder a uno de nuestros Guerreros de la Salud.

El Licenciado en Enfermería sabía que iba a la misión más difícil de entre tantas que trabajadores del sector médico de Cuba, han ido a cumplir en los cinco continentes. Pero su suprema vocación de servicio lo llevó esta vez hasta Sierra Leona para combatir el mortal virus del ébola, que amenaza a la humanidad.

Y no fue el ébola la enfermerdad que se segó su vida, si no un Paludismo con complicaciones cerebrales la causante de su ausencia de esa batalla diaria que tiene el personal médico cubano por preservar y restablecer el único real tesoro que tiene el ser humano: SU SALUD.

sábado, enero 03, 2015

ÉBOLA SE REPLIEGA EN SIERRA LEONA



El doctor Jorge Luis Quiñones Aguilar es uno de los 165 cubanos que enfrentan el Ébola en Sierra Leona.

Tiene 38 años y antes de partir para cumplir está misión médica se desempeñaba como jefe de departamento del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud en Holguín.

Cada día Jorge Luis escribe mensajes y pone fotos en la red social Facebook y ayer escribió dos muy alentadores que quiero reproducir para que los conozcan, por su interés y la esperanza que nos brinda a todos los que vemos la mortal epidemia, como una gran amenaza para la humanidad.

domingo, noviembre 16, 2014

¿COMO TRABAJA EL PERSONAL MEDICO QUE ATIENDE EL EBOLA?



La epidemia del siglo: el ébola, todavía tiene muchos misterios para las personas. Ya en los países más afectados se trabaja fuerte por frenar la extensión del virus y bajar la mortalidad de esta enfermedad y entre los que enfrentar esa labor está el doctor Ronald Hernández, de Cuba, quien cuenta en su perfil de Facebook, cómo se enfrenta la atención a los pacientes y la bio seguridad que cumplen para cuidar sus vidas. Al respecto dice:



Se trabaja bajo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento del virus del ébola



Los trajes son impermeables, cubren todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, con una capucha del mismo traje, se usan botas de goma, máscaras y espejuelos, con dos pares de guantes.

jueves, octubre 30, 2014

Inaugura mañana en Monrovia mayor centro para tratamiento de Ébola

Todo está listo en Liberia para que la Presidenta  Ellen Johnson Sirleaf inaugure mañana el mayor centro para el tratamiento del ébola de la historia, localizado en su capital, Monrovia.

Allí laborará una brigada médica de Cuba, integrada por doctores en Medicina y Licenciados en Enfermería, quienes recibieron un intenso adiestramiento en La Habana y concluyeron ayer una fase superior de preparación con especialistas de varios países, rectoriados por la Organización de Naciones Unidas. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...