El dolor de Guillermo Avilés

Bienvenidos al Blog Verdad Cubana.....Autora Idania Pupo Freyre..... Desde Ciego de Ávila, Cuba.....Conozca las últimas entradas de este blog..... NOLBET REGRESA A LA VIDA...EL BUEN CAMINAR DEPENDE DE UNOS PIES SANOS.....REGRESAN LAS MARIPOSAS.....Denis Castillo: de Tigre a León .....VOY A HACER PÚBLICA UNA CONFESIÓN...DOS JÓVENES INVESTIGADORAS DE CIEGO DE ÁVILA TRABAJAN EN PROYECTO EN ALEMANIA ..... Gracias por su visita.


Mostrando entradas con la etiqueta Ebola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebola. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 19, 2015

EL DOLOR DE PERDER A UN GUERRERO DE LA SALUD

Cada cubano siente hoy que en Reinaldo Villafranca Antigua ha perdido un ser querido. Conmovidos estamos desde que supimos la triste noticia de perder a uno de nuestros Guerreros de la Salud.

El Licenciado en Enfermería sabía que iba a la misión más difícil de entre tantas que trabajadores del sector médico de Cuba, han ido a cumplir en los cinco continentes. Pero su suprema vocación de servicio lo llevó esta vez hasta Sierra Leona para combatir el mortal virus del ébola, que amenaza a la humanidad.

Y no fue el ébola la enfermerdad que se segó su vida, si no un Paludismo con complicaciones cerebrales la causante de su ausencia de esa batalla diaria que tiene el personal médico cubano por preservar y restablecer el único real tesoro que tiene el ser humano: SU SALUD.

lunes, diciembre 15, 2014

GUERREROS DE LA MEDICINA

Dos médicos avileños en el grupo,de izquierda a derecha el primero es Roberto Rodríguez Cruz y el tercero es Leandro Castellanos
Aquí tienes fotos de algunos de los avileños que actualmente presta sus valiosos servicios en hospitales creados para la atención a enfermos o posibles portadores del virus del ébola, toda una amenaza para la humanidad.

domingo, noviembre 16, 2014

¿COMO TRABAJA EL PERSONAL MEDICO QUE ATIENDE EL EBOLA?



La epidemia del siglo: el ébola, todavía tiene muchos misterios para las personas. Ya en los países más afectados se trabaja fuerte por frenar la extensión del virus y bajar la mortalidad de esta enfermedad y entre los que enfrentar esa labor está el doctor Ronald Hernández, de Cuba, quien cuenta en su perfil de Facebook, cómo se enfrenta la atención a los pacientes y la bio seguridad que cumplen para cuidar sus vidas. Al respecto dice:



Se trabaja bajo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento del virus del ébola



Los trajes son impermeables, cubren todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, con una capucha del mismo traje, se usan botas de goma, máscaras y espejuelos, con dos pares de guantes.

sábado, octubre 25, 2014

MEDICOS Y ENFERMEROS DE CIEGO DE AVILA ENFRENTAN AL EBOLA

ELLOS QUIEREN SALVAR A LA HUMANIDAD DE LA MORTAL EPIDEMIA

El sistema de Salud de Ciego de Ávila tiene 10 especialistas trabajando en los tres países más afectados por el mortal virus del ébola, como avanzada a otros que ya han ofrecido su disposición para enfrentar la epidemia que hoy amenaza al mundo.

Los primeros en llegar a una de las naciones africanas afectadas fueron los que ya trabajan en Sierra Leona. Ellos son los Licenciados en Enfermería Francisco Martínez López (residente en el municipio de Bolivia), Ángel Moya Brizuela (Baraguá), y los médicos Raúl Alberto Escobar Almuñez (Primero de Enero), William Alonso Valdés (Morón), y José Luis López González, Leandro Castellanos Vivancos y Roberto Rodríguez Cruz, estos últimos de Ciego de Ávila.

martes, octubre 21, 2014

En La Hora del Deber están los cubanos



Al llamado de la humanidad, Cuba responde, como se ha hecho tradición,  de ahí que ante la solicitud de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al Presidente Raúl Castro de colaboración médica especializada para atender y frenar la epidemia del ébola en África Occidental, ya 165 cubanos enfrentan la mortal epidemia en Sierra Leona.

En este grupo hay cinco médicos y dos enfermeros de la central provincia de Ciego de Ávila, quienes pertenecen a la vanguardia de muchos trabajadores de la salud dispuestos a participar en tan delicada misión.

Por uno de ellos, el doctor Leandro Castellanos Vivancos, se conocen las primeras fotos de su estancia allí, enviadas mediante correo electrónico en el cual narra sus impresiones iniciales en tierra africana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...