En las últimas semanas diversos medios de prensa y agencias de noticias del mundo se han hecho eco de los rumores sobre la supuesta muerte del líder revolucionario.

Fidel goza de buena salud
En horas de la tarde, el hijo del presidente cubano Raúl Castro y sobrino del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro; Alejandro Castro Espín desmintió los rumores sobre el estado de salud del comandante, al aseverar que “está con buena salud”.
A través de las declaraciones a una radio de Roma, Alejandro Castro adivirtó que “no hay que darle importancia a ese tipo de informaciones”, luego de que visitara dos días antes a su tío en Cuba.
Fidel, el keniata
El viernes pasado los rumores sobre la muerte del líder cubano, Fidel Castro, se multiplicaron. Titulares de prensa como “Fidel Castro: ¿Qué será de Cuba sin su líder histórico?” o “Tensión y confusión por rumores sobre muerte de Fidel Castro”, adornaron las páginas electrónicas y en papel de medios en todo el mundo.
Pero quien en realidad había muerto es Fidel Castro Odinga, primogénito del exprimer ministro de Kenia, Raila Odinga y nombrado así en honor a quien luchó por la liberación de África.
Toda la polvareda se produjo cuando trascendió la muerte de Odinga, de 41 años, hallado muerto en su cama el domingo 4 de enero.
Eso dio paso a todo tipo de especulaciones en las redes sociales, que alimentadas por el apoyo de grandes medios, causaron una enorme confusión en el mundo 2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario